sábado, 19 de enero de 2019

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES ANIMAL VEGETAL

DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES ANIMAL VEGETAL
 No tienen pared celular
Tienen pared celular -
Tiene centriolos
No tienen centriolos
Vacuolas pequeñas
 Vacuolas grandes
 No tienen cloroplastos
Tienen cloroplastos
 FOTOSÍNTESIS Es la función que se realiza en los tilacoides en los cloroplastos de las células vegetales, principalmente hojas y tallos verdes. 6 H2 O + 6 C O2 ---------> C6 H12 O6 + 6 O2
FASE LUMINOSA Necesita la presencia de luz y tiene lugar en los tilacoides de los cloroplastos. Cuando la luz solar (fotones) excita el fotosistema 1, este, por cada dos fotones libera dos electrones que son tomados por una enzima vecina y de esta pasa a otra. Esas encimas ceden sus electrones a un nucleótido, el NADPH, que esta hasta entonces oxidado y que al recoger los electrones le permita adquirir dos protones del medio del estoma con el cual pasa a estado reducido. Si este proceso se repite el fotosistema se oxida y le hay que reponer y si el NADP va capturando protones, estos se agotaran y hay que reponer. El nucleótido NADPH es importante, ya que al final nos dará como resultado ATP. El fotosistema 1 se recupera al recibir dos electrones del fotosistema 2 y este se queda oxidado. Después, en otra reacción se gana O2, dos protones y dos electrones que repondrán el fotosistema 2 y los dos protones. El resultado es ATP y NADPH. FASE OSCURA Tiene lugar en el estoma de los cloroplastos. En esta fase el CO2 atmosférico es transformado en moléculas orgánicas utilizando el ATP y el NADHP H+. En el estoma hay una enzima denominada carboxilasa, que cataliza la reacción de una ribulosa (ribu) 1´5 difosfato se une al dióxido de carbono dando como resultado dos moléculas de ácido tres fosfoglicerico. CO2 Ribu 1´5 diP -----------------> 2 Ácido 3Pglicerido Este a su vez se tienen que volver a transformar en 3 fosfogliceraldeido, este puede entrar en un ciclo formando glucosa y parte recompondrá la ribulosa, esto se produce mediante el ciclo de Calvin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario