domingo, 20 de enero de 2019

LAS HOJAS TIPOS

FORMAS DEL LIMBO. - El limbo tiene tres formas de las cuales se originan otro gran número; Las tres formas originales son:
CIRCULAR, ELIPTICA Y OVAL. La hoja circular.- cuyo limbo presenta dos diámetros iguales, el primero es igual al segundo como en la capuchina La hoja elíptica.- cuyo limbo presenta dos diámetros desiguales, el primero más largo y perpendicular al segundo como el naranjo (Sitrus aurantium). La hoja oval.- Cuyos diámetros son desiguales, el primero es más largo que el segundo cuyo corte no es en el centro sino a una tercera parte desde la base, como es el caso del peral (Pirus comunis). De estas tres formas originales se derivan las siguientes:
 HOJA AGUDA, LANCEOLADA, SAGITADA, ACICULAR, ENSIFORME, LINEAR, PELTIFORME, AOVADA O ESPATULADA, SATADA, CIRCULAR. La hoja aguda.- Se identifica cuyo vértice termina en la punta, como el ligustro (Ligustrum vulgare). La hoja Lanceolada.- Es aquella cuya base y vértice terminan en la punta como el olivo (Olea europea). La hoja sagital.- Es aquella cuya forma se aparece a una saeta como la sagitaria. La hoja acicular.- Es de forma aguda, como el pino (Pinus radiata). La hoja ensiforme.- Tiene una forma de espada como el gladiolo (Gladiolus vegetum). La hoja linear.- Tiene el limbo estrecho y largo, caso del trigo (Triticum vulgare). La hoja peliforme o abroquelada.- Cuyo pecíolo se inserta en el medio del limbo redondo, como una capuchina. La hoja aovada o espatulada.- Se caracteriza por tener el vértice de la hoja ensanchada como la margarita. La hoja astada.- Cuya forma es la de una asta como el aro. Dentro de este grupo lo clasificaremos a las hojas sésiles con la amplexicaula o abrazadera.- en la cual la base del limbo abraza parte del tallo como la ortiga (Urtica urens); las hojas congénitas que son opuestas cuyo limbo se sueldan en la base como es el caso del cardo (Urtica scolimus); la hoja perfoliada cuyo limbo está atravesada por el tallo; la hoja decurrente en la cual la base del limbo se prolonga a lo largo del tallo adhiriéndose a la hoja circular peltada cuyo limbo en su borde se alza hacia arriba a manera de un plato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario