En la actividad agrícola, la
inversión en maquinaria es de gran importancia. Normalmente el productor no
realiza estudios o análisis de los costos de operación, la cual puede
representar hasta un 20% del costo total de producción, dependiendo del tipo de
cultivo.
La intensidad de uso de la
maquinaria también incide directamente en tu costo de operación, por lo que es
necesario realizar el cálculo de los costos de operación lo mejor posible para
que éstos se reflejen en los costos del cultivo. Una vez conocidos estos
costos, también ayudarán al productor a tomar la decisión de adquirir o
arrendar maquinaria para la realización de las labores agrícolas.
Para el cálculo de los costos de
operación se asume un uso de eficiencia media de la maquinaria y un adecuado
nivel de mantenimiento para no distorsionar los parámetros de vida útil,
consumo de combustible y lubricantes, eficiencia de trabajo y costos de
mantenimiento y reparaciones.
El cálculo del costo de operación
de la maquinaria y equipo agrícola depende del consumo de insumos (combustibles
y lubricantes), de las refacciones y reparaciones y de la depreciación de los
equipos. La vida útil y el coeficiente de conservación de la maquinaria
agrícola e implementos, son parámetros que pueden variar de acuerdo a la zona o
región, debido a que la eficiencia en el uso de la maquinaria agrícola depende
de múltiples factores.
Costos de
operación del tractor
Costos variables o directos en el caso de maquinaria agrícola son
aquellos que dependen de la cantidad de labor realizada. En este capítulo se
incluyen los costos de mano de obra (salario diario o semanal del operador),
consumo de combustible, consumo de grasa, consumo de aceite de motor, aceite
hidráulico, filtros de combustible, filtro de aceite, filtro de hidráulico y
filtro de aire e incluso filtro del clima, llantas, acumulador, refacciones y
reparaciones.
· Costos fijos son aquellos cuya magnitud es constante independientemente de la
intensidad de uso de la maquinaria. Como ejemplo podemos citamos la
depreciación y la prima de seguros.
La depreciación es un costo fijo
resultado del desgaste de la maquinaria y por lo tanto pérdida de valor por su
uso, así como el mecanismo que permite recuperar la inversión realizada en
ese activo fijo. Este costo se distribuye durante la vida útil estimada, con el
fin de obtener o realizar provisión de los recursos para su reposición. Para el
cálculo se requiere conocer valor de adquisición, vida útil en horas y valor
residual o de desecho. Si se utiliza la depreciación fiscal, se hace referencia
al hecho de que el gobierno, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP), permite a cualquier empresa legalmente constituida recuperar la
inversión hecha en sus activos fijos.
El seguro del tractor se emplea
para proteger el vehículo contra riesgos como robo, incendio o algún otro
accidente. Para obtener el costo por hora, se divide el costo de la prima de
seguro entre las horas de trabajo anual. Aunque la mayoría de los productores
no adquieren seguro de su tractor, cuando se adquiere a través de un
financiamiento, este concepto es exigido por las fuentes financieras.
Costos de
operación de implementos agrícolas
Los
costos por hora de operación de los implementos agrícolas, también se desglosan
en costos variables y fijos; sólo cambia el valor de adquisición y el
coeficiente de conservación.
Los únicos costos variables en
implementos son las refacciones y reparaciones, y para cálculo del costo por
hora se aplica un coeficiente de gastos de conservación y reparación, que es un
porcentaje del valor de adquisición del implemento entre su vida útil.
En este caso, los costos fijos
considerados son aquellos de depreciación.
Rendimiento
de la maquinaria agrícola
El
rendimiento de la maquinaria agrícola se refiere a la cantidad de superficie
por labor que se realiza durante una jornada de trabajo, o en otras palabras,
el tiempo en horas empleado para realizar una determinada labor en una hectárea
de terreno.
Esta información es importante
porque impacta fuertemente en el costo de las labores agrícolas, incluso más
que los propios precios de los insumos y refacciones. La sobreestimación o
subestimación del tiempo repercutirá directamente en costos elevados o bajos
respectivamente.
Entre los factores que influyen
en el rendimiento de la maquinaria está el tamaño de parcela, pendiente del
terreno, textura, condición de humedad, tamaño del tractor, tamaño de los
implementos utilizados, destreza del operador, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario