
Zanahoria
Encuadramiento
taxonómico
Umbeliferae Juss. Dacus carota L.
Descripción botánica
Plantas anuales o bienales cultivadas como anuales, alógamas auto compatibles de hasta 1,6 m de altura, con la raíz napiforme o fusiforme cilíndrica, cónica o redondeada, blancuzca, amarillo rojiza o anaranjada, con los tallos solitarios, cilíndricos erectos estriados e híspidos y muy ramificados.
Plantas anuales o bienales cultivadas como anuales, alógamas auto compatibles de hasta 1,6 m de altura, con la raíz napiforme o fusiforme cilíndrica, cónica o redondeada, blancuzca, amarillo rojiza o anaranjada, con los tallos solitarios, cilíndricos erectos estriados e híspidos y muy ramificados.
Caracteres morfológicos
El objeto del cultivo de la zanahoria es la producción de su raíz carnosa. Esta raíz presenta grandes diferencias de color, forma y tamaño, según variedades. Se trata de una raíz hipertrofiada, principalmente a base de parénquima cortical. Es importante destacar que, dentro de una misma variedad, se presentan diferencias importantes en longitud y grosor de las raíces. Las hojas tienen los peciolos largos, dobles o triplemente pinnados- partidas, y toman una disposición en roseta.
Al ser una planta bianual, en condiciones normales, desarrolla el tallo floral en el 2º año. En el extremo del tallo aparecen umbelas compuestas de pequeñas flores blancas, amarillentas o azuladas. Las semillas sin pequeñas, en diaquenio, provistas de unos aguijones curvados en el extremo. El peso de las 1000 semillas es de 0,70 g, teniendo una capacidad germinativa media de 3 años.
Las características de las zanahorias de mercado son: dimensiones medias en longitud y grosor, forma lo más perfecta posible, color exterior e interior anaranjado intenso, y con un corazón del mismo color que el resto, cuanto más pequeño mejor. Las variedades de colores amarillentos, son consideradas de peor calidad.
El objeto del cultivo de la zanahoria es la producción de su raíz carnosa. Esta raíz presenta grandes diferencias de color, forma y tamaño, según variedades. Se trata de una raíz hipertrofiada, principalmente a base de parénquima cortical. Es importante destacar que, dentro de una misma variedad, se presentan diferencias importantes en longitud y grosor de las raíces. Las hojas tienen los peciolos largos, dobles o triplemente pinnados- partidas, y toman una disposición en roseta.
Al ser una planta bianual, en condiciones normales, desarrolla el tallo floral en el 2º año. En el extremo del tallo aparecen umbelas compuestas de pequeñas flores blancas, amarillentas o azuladas. Las semillas sin pequeñas, en diaquenio, provistas de unos aguijones curvados en el extremo. El peso de las 1000 semillas es de 0,70 g, teniendo una capacidad germinativa media de 3 años.
Las características de las zanahorias de mercado son: dimensiones medias en longitud y grosor, forma lo más perfecta posible, color exterior e interior anaranjado intenso, y con un corazón del mismo color que el resto, cuanto más pequeño mejor. Las variedades de colores amarillentos, son consideradas de peor calidad.
Caracteres fisiológicos
Es un cultivo
que presenta gran sensibilidad al medio ambiente en el que se desarrolla en
relación con su vegetación y desarrollo de la raíz. Después de la nacencia no
tolera muy bien las altas temperaturas. Si se producen, algunas mueren, y las
que no, sufren un crecimiento anormal de la raíz. Por otro lado, si cuando
llegan temperaturas frías, el cultivo tiene las raíces poco desarrolladas no
llegarán a alcanzar el tamaño y la forma deseada para su venta.
Este aspecto es decisivo a la hora de elegir las variedades que se van a cultivar, conociendo muy bien las características climáticas que se dan en la zona.
Este aspecto es decisivo a la hora de elegir las variedades que se van a cultivar, conociendo muy bien las características climáticas que se dan en la zona.
Ciclo biológico o agronomico
Dependiendo de
la variedad elegida, pero de forma general, el ciclo se cubre entre75 y 220
días. Los ciclos más utilizados están en torno a 90-130 días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario