domingo, 12 de agosto de 2018

QUE ES LA APICULTURA

Actividad dedicada a la crianza de abejas (del género Apis) y sus cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. La apicultura es considerada una ciencia.
El principal producto que obtiene el hombre en esta actividad es la mielvespicultura es la explotación de las escasas especies de avispas mielíferas.


. Un beneficio indirecto producto de la actividad de pecoreo que realizan las abejas corresponde a la polinización que realizan estos insectos. El cultivo similar de otras abejas productoras de miel (melipónidos) se denomina Meliponicultura. La

Apicultura

Etimológicamente la palabra Apicultura proviene del latín Apis (abeja) y Cultura (cultivo), es decir, la ciencia que se dedica al cultivo de las abejas o a la crianza de ellas, ya que se trata de animales.
Se distinguen dos tipos de beneficios:
  • Directos: Como consecuencia de la venta de los productos apícolas (miel, polen y cera).
  • Indirectos: Debida a la acción que realiza como vector de polen en los cultivos.

Productos de la Apicultura

Productos de la Apicultura
Son variados los productos que se obtienen del infatigable trabajo de estos admirables himenópteros. Pero la abeja no solo producía un edulcorante, el papel que desempeñó la cera fue quizás mayor, debido a su uso en la fabricación de candiles o velas de cera y otras propiedades y otras importantes aplicaciones, como la impermeabilización de maderas, cuerdas, cueros, telas, entre otras.
Sin embargo, con el desarrollo de nuevas técnicas de conservación, manipulación y mecanismos para su recolección también se ha comenzado a colectar el polen, propóleo, jalea real y veneno de abejas (apitoxina). También se ha elaborado a partir de la miel productos tales como crema facial, shampoo, acondicionador para el cabello y polimiel.

El apicultor

El apicultor es la persona que practica la apicultura.
Son diversas las actividades que desarrolla el apicultor, durante la primavera y verano normalmente trabaja con las abejas realizando trabajos de control de población y extracción de la miel, pero durante el invierno o estación de receso, el trabajo consiste en la preparación del material de madera, para la temporada que viene en donde alojará las nuevas familias, así como advertir posibles enfermedades o plagas de las poblaciones de abejas para poder tratarlas a tiempo.

Materiales del Apicultor

Para la práctica de la apicultura, el apicultor necesita de una serie de elementos y herramientas.
La colmena es el elemento principal, en virtud de que es la nueva casa donde confinará la colonia de abejas, que puede provenir de un enjambre natural, de una colonia o colmena rústica, o de un núcleo o paquete de abejas que se compra a otros apicultores.
Existen diferentes tipos de colmenas, las cuales difieren principalmente en sus medidas de ancho, largo y alto las más utilizadas actualmente son las langstroth y la Jumbo. Una colmena consta de un piso, alzas, cuadros y techo. Otros elementos necesarios para la práctica de la apicultura son:
  • Ahumador
  • Pinza o palanca para manejo de cuadros|palanca para manejo de cuadros
  • Cepillo para desabejar
  • Traje de apicultura
  • Elementos para la extracción de la miel
  • Elementos para la fundición de la cera
  • Rejilla excluidora de reinas
  • Cera estampada
  • Piquera
  • Trampa cazapolen
  • Trampa para propóleos

No hay comentarios:

Publicar un comentario